Xalapa, Ver. La doctora en Derecho Público por la Universidad Veracruzana y en Anticorrupción por el Centro de Estudios de Posgrado, Denisse Uribe Obregón, ha sido seleccionada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, superando así el primer filtro que le permite aspirar a un espacio en el Tribunal de Disciplina Judicial.
Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los nombres de los aspirantes, destacando entre ellos la trayectoria de la doctora Denisse Uribe Obregón como académica, escritora, profesora y jurista. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo reveló su lista de candidatos que buscan participar en la elección de personas juzgadoras, programada para el 1 de junio.
Este listado incluye 7,060 nombres de individuos elegibles para avanzar a la siguiente fase de evaluación de idoneidad. Entre ellos se encuentran 262 aspirantes que desean ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La etapa inicial concluirá el 2 de enero, tras lo cual se realizarán entrevistas con los candidatos que hayan obtenido las calificaciones más altas en la evaluación de sus perfiles.
De un listado final que podrá llegar hasta 5,481 personas, se llevará a cabo un proceso de insaculación entre el 1 y el 4 de febrero, garantizando la paridad de género en la selección. Se espera que 1,793 personas figuren en las boletas para la elección del Poder Judicial.
Denisse Uribe Obregón no solo cuenta con una sólida formación académica, sino también con una vasta experiencia profesional. Se ha desempeña como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz y como Presidenta de la Tercera Sala especializada en Materia Penal. Su papel como Directora de la Escuela Judicial del Estado también resalta su compromiso con la formación y mejora del sistema judicial.
Su trayectoria incluye múltiples diplomados y cursos en áreas cruciales como derechos humanos, justicia digital y perspectiva de género, lo que la convierte en una candidata altamente calificada para este cargo. Además, es autora de obras relevantes sobre corrupción en el sistema judicial y ha sido ponente en diversas conferencias sobre temas sociales y jurídicos.
La participación de Denisse Uribe Obregón en este proceso electoral extraordinario no solo representa una oportunidad para ella, sino también un paso significativo hacia una mayor representación femenina en las altas esferas del sistema judicial mexicano. Su experiencia y dedicación podrían ser clave para fortalecer la integridad del Poder Judicial en el país.